La Investigación es parte fundamental del desarrollo profesional y laboral de un Negociador Internacional.
Esta herramienta permite un análisis detallado y profundo de un segmento específico donde este la utiliza para incursionarse en el mercado objetivo de su compañía y conocer los aspectos que le permitirían a futuro liderar un mercado. Entre las variables a estudiar se encuentran factores como el comportamiento de la competencia y del consumo del producto y/o servicio (oferta y demanda), adicional a otros riesgos externos (precios, distribución y costos de producción), y el conocimiento asertivo de las necesidades y los deseos de la comunidad de interés.
Esta herramienta permite un análisis detallado y profundo de un segmento específico donde este la utiliza para incursionarse en el mercado objetivo de su compañía y conocer los aspectos que le permitirían a futuro liderar un mercado. Entre las variables a estudiar se encuentran factores como el comportamiento de la competencia y del consumo del producto y/o servicio (oferta y demanda), adicional a otros riesgos externos (precios, distribución y costos de producción), y el conocimiento asertivo de las necesidades y los deseos de la comunidad de interés.
Este estudio puede garantizar bienes innovadores y desarrollados, el buen posicionamiento del producto y/o servicio, y el cumplimiento del objetivo general de la compañía: "generar buenas ganancias".
Es importante que el individuo que realice la investigación de mercados parta del principio de no saber nada del tema (aunque conozca muy bien el segmento) para que esta no sea sesgada con conocimientos propios del investigador.